Nuestros programas
de trabajo del 2025

  • APS Y CONSTRUCCIÓN DE COMPETENCIAS INTERCULTURALES
  • PROGRAMA DE GESTIÓN DEL SISTEMA DE ACOGIDA DE PROTECCIÓN INTERNACIONAL Y TEMPORAL  MEDIANTE ACCIÓN CONCERTADA
  • ACOGIDA INTEGRAL PARA PERSONAS INMIGRANTES EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL
  • RETORNO VOLUNTARIO
  • IGUALDAD DE TRATO Y NO DISCRIMINACIÓN (4 proyectos de RED ACOGE. Deconstruyendo el Racismo/Alerta Racismo/Denuncia Segura/Más allá de lo visible)
  • ACCIONES DE COMPENSACIÓN EDUCATIVA DESDE LA METODOLOGÍA SOCIAL INTERCULTURAL EN CONTEXTOS DE DIVERSIDAD CULTURAL SIGNIFICATIVA
  • PROYECTO EQUITAS. PROGRAMA DE ATENCIÓN JURÍDICA Y ADMINISTRATIVA PARA PERSONAS MIGRANTES
  • PROGRAMA AUTONOMÍA "NUEVO FUTURO" PARA JÓVENES EXTUTELADOS Y EXTUTELADAS POR LA JUNTA ANDALUCÍA
  • PROTÉGETE CON TUS DERECHOS
  • AULAS MULTICOLOR
  • PROGRAMA DOMUS. PERSONAS SIN HOGAR
  • GRUPOS YEMAYA: DERECHO A UNA VIDA LIBRE SIN VIOLENCIAS
  • CONCILIA2 POR LA IGUALDAD
  • TODO ES CUESTIÓN DE VOLUNTAD
  • CUALIFICA-T. PROGRAMA PARA LA MEJORA DE LA CUALIFICACIÓN E INSERCIÓN SOCIOLABORAL DIRIGIDO A POBLACIÓN MIGRANTE
  • FORMACIÓN NO FORMAL DE CUALIFICACIÓN Y RECUALIFICACIÓN DE LA POBLACIÓN ACTIVA
  • APOYO A SITUACIONES DE URGENCIA RESIDENCIAL CON PERSONAS MIGRANTES

 

 

"APS Y CONSTRUCCIÓN DE COMPETENCIAS INTERCULTURALES

OBJETIVO GENERAL:

 

Con este proyecto contribuiremos a crear una sociedad más inclusiva, que fomenta el diálogo constructivo hacia una igualdad de acceso entre hombres y mujeres y previene la creación y el mantenimiento de rumores/mensajes cargados de prejuicios, estereotipos hacia las mujeres migrantes para así prevenir también las violencias que ellas sufren en el país de acogida

Con este proyecto contribuiremos a crear una sociedad más inclusiva, que fomenta el diálogo constructivo hacia una igualdad de acceso entre hombres y mujeres y previene la creación y el mantenimiento de rumores/mensajes cargados de prejuicios, estereotipos hacia las mujeres migrantes para así prevenir también las violencias que ellas sufren en el país de acogida.

Financiado por: MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. SECRETARÍA DE ESTADO DE MIGRACIONES DIRECCIÓN GENERAL DE ATENCIÓN HUMANITARIA E INCLUSIÓN SOCIAL DE LA INMIGRACIÓN. Y COFINANCIADO ADEMÁS POR LA UNIÓN EUROPEA.

"PROGRAMA DE GESTIÓN DEL SISTEMA DE ACOGIDA DE PROTECCIÓN INTERNACIONAL Y TEMPORAL  MEDIANTE
 ACCIÓN CONCERTADA

Propiciar la cobertura de necesidades básicas de las personas solicitantes y beneficiarias de PI, estatuto de apátrida o protección temporal en España, facilitando el acceso a recursos para el logro de su inserción sociolaboral en el menor tiempo posible.

Ofrecemos

1. Información y orientación.

2. Intervención social.

3. Acogida temporal.

4. Ayudas económicas

5. Aprendizaje del idioma.

6. Atención psicológica.

7. Asistencia jurídica.

8. Traducción e interpretación.

Es el Ministerio quién deriva a todo el territorio nacional a quiénes solicitan alojamiento temporal dentro del programa de protección internacional. 

 

A estas personas beneficiarias se les cubre las necesidades básicas durante su estancia en el programa, además de recibir formación sobre habilidades sociales, atención psicológica y jurídica, conocimiento del entorno, clases de castellano, etc.

OBJETIVO PRINCIPAL:


Propiciar la cobertura de necesidades básicas de las personas solicitantes y beneficiarias de PI, estatuto de apátrida o protección temporal en España, facilitando el acceso a recursos para el logro de su inserción sociolaboral en el menor tiempo posible.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Facilitar el acceso al contexto social de acogida, formación en habilidades, obligaciones como ciudadano, acompañamientos necesarios.
  • Informar y asesorar sobre su situación administrativa jurídica en España.
  • Conseguir un nivel de castellano suficiente para una inclusión plena.

  4

jóvenes han participado en la 1ª fase del programa de acogida de jóvenes vulnerables, todos ellos hombres.

personas han participado en la 2ª fase de autonomía del programa de acogida, de los cuáles 4 han sido hombres y 2 mujeres.

  6

personas han participado en la 1ª fase del programa de acogida, de los cuáles 33 han sido hombres y 5 mujeres.

38

*Los motivos por los que han solicitado Protección Internacional, han sido por: Raza/étnia; LGTBIQ+; Opinión Política; Religión y Otros.

LOS TALLERES REALIZADOS HASTA EL MOMENTO HAN SIDO:

 

  • Taller sobre el Sistema de Acogida.
  • Taller de Primeros Auxilios.
  • Taller de Consejos sobre Cómo Combatir la Ola de Calor.
  • Taller de Consejos sobre Cómo Realizar una Compra Eficiente.
  • Actividades deportivas.
  • Convivencia con entidad social AMARA.
  • Visitas culturales a la Lucena Monumental.
  • Visitas a las ferias populares de Lucena.
  • Talleres sobre las Ayudas a la Manutención.
  • Taller de ocio con la Red EAPN en Córdoba.
  • Taller sobre citas médicas online.
  • Talleres de resolución de conflictos


Dentro del Programa contamos con los siguientes recursos:

Casas de acogida para hombres solos sin cargas familiares; se trata de 2 casas, distribuidas en:

 

* Vivienda con capacidad 10 plazas de adulto.

 

* Vivienda con capacidad 6 plazas de adulto.

Pisos de acogida para familias/general: se trata de 3 viviendas, distribuidas en:

 

* Vivienda con capacidad 6 plazas de adulto.

 

*Vivienda con capacidad 4 plazas de adulto.

 

*Vivienda con capacidad 4 plazas de adulto.

 

Piso de acogida para jóvenes vulnerables:

 

*Vivienda con capacidad para 4 jóvenes de 18 a 25 años. 


Sin duda, una parte muy importante de este programa es la inclusión laboral. Gran parte del esfuerzo invertido del programa está dedicado a las acciones de intermediación laboral para el establecimiento de sinergias en empresas para dar a conocer nuestro perfil demandante de empleo, ofertas laborales disponibles y posibilidad de prácticas formativas, además de acciones formativas específicas que preparen a nuestras personas migrantes participantes del programa para el mercado laboral.

FORMACIONES DENTRO DE LOS ITINERARIOS DE EMPLEO:

 

-ÁMBITO SANITARIO: ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN EL DOMICILIO/HIGIENE Y ATENCIÓN DOMICILIARIA/ GERIATRÍA/AUXILIAR AYUDA A DOMICILIO/ AUXILIAR EN ODONTOLOGÍA.

-HOSTELERÍA: MANIPULADOR DE ALIMENTOS/CAMARERO/ AUXILIAR DE COMIDA RÁPIDA/ HOSTELERÍA Y RESTAURACIÓN SOSTENIBLE.

-SECTOR FRÍO INDUSTRIAL: SOLDADURA OXIBUTANO

-SECTOR LOGÍSTICA Y ALMACÉN: CARRETILLA ELEVADORA/ DIRECCIÓN Y ORGANIZACION DEL ALMACÉN

-SECTOR ADMINISTRACIÓN: TÉCNICAS ADMINISTRATIVAS BÁSICAS DE OFICINA.

-SECTOR AUTOMOVILÍSTICO: TÉCNICO DE MECÁNICA BÁSICA DE VEHÍCULOS.

-SECTOR ESTÉTICA Y BELLEZA: TÉCNICA EN QUIROMASAJE.

 

 

 

FORMACIONES PRELABORALES:

 

-CONSEJOS PARA UNA ENTREVISTA LABORAL

-TALLER PROCESOS DE SELECCIÓN

-ELABORACIÓN DE CV Y CARTA DE PRESENTACIÓN

-GESTIONES LABORALES BÁSICAS

-IGUALDAD DE TRATO EN EL ÁMBITO LABORAL

Para poder llevar a cabo todas las acciones formativas y hacer un buen uso de todos los recursos de empleo existentes, se han establecido alianzas con entidades formativas formalizados en convenio de colaboración en la coordinación de recursos y derivación de personas usuarias. Actualmente son:

 

-ACADEMIA LUCEAPROBE; renovado anualmente y con un alto nivel de coordinación y establecimiento de actividades y formaciones de mutuo acuerdo

-EMPLÉATE TALAVERA:, un nuevo convenio conseguido, donde establecemos coordinación en la oferta formativa existente y demanda de las personas participantes de nuestra área de empleo, donde acceden a formaciones con posibilidad de prácticas en empresas.

-FUNDACIÓN MIGUEL CASTILLEJO, derivación de oferta formativa para la posterior matriculación y seguimiento de las formaciones de nuestro grupo de personas beneficiarias.

Gran parte del esfuerzo invertido del programa está dedicado a las acciones de intermediación laboral para el establecimiento de sinergias en empresas para dar a conocer nuestro perfil demandante de empleo, ofertas laborales disponibles y posibilidad de prácticas formativas. Así estamos muy agradecidos a las numerosas empresas que han tenido la iniciativa de brindar una oportunidad a personas de nuestro programa, por el buen trato y acogida dado.

 

 

-PROACO: campaña tras campaña cuenta con nuestra entidad para dar cabida a un cupo de personas para la recogida de ajos.

-MG7 ELEVACIONES: empresa de montaje y mantenimiento de ascensores, donde uno de nuestros chicos han tenido la enorme oportunidad de formar parte de su plantilla y darle una estabilidad laboral indefinida.

-KEYTER-INTARCON: convenio de prácticas en la derivación de un grupo de personas para poner en práctica los conocimientos adquiridos del curso de Soldadura oxibutano.

-VAHO SPA CENTER. Muy buena coordinación, donde una nuestras usuarias origen ucraniano, tuvo oportunidad de desarrollar su larga trayectoria profesional en su país como masajista y donde actualmente sigue trabajando.

-ARQUISOCIAL, son varias las personas que han tenido acceso a un empleo en el cuidado y atención de ayuda a domicilio.

personas han participado en lo que llevamos de año el los itinerarios del programa.

36

personas han conseguido un empleo, muchas de ellas su primer empleo en nuestro país.

16

Los puestos de trabajo conseguidos han sido: peón agrícola en el campaña de recogida de ajo, oficial de mantenimiento, ayudante de cocina, auxiliar de ayuda a domicilio, esteticista, pintor, etc.

En el marco de la acción concertada de prestación de servicios del sistema de acogida se realiza un acompañamiento integral a las personas solicitantes de protección internacional y refugiadas, garantizando el derecho a una acogida digna y adaptada a las necesidades. Para ello, desde la Federación Red Acoge se ha consolidado una red mixta de recursos de acogida, compuesta por dispositivos de tamaño mediano, como pisos y centros, que ofrecen tanto plazas de acogida ordinarias como especializadas. Estos recursos son gestionados por equipos multidisciplinares con amplia experiencia en materia de refugio y atención a personas con necesidades específicas, asegurando un enfoque basado en derechos humanos, equidad de género y transculturalidad.

*Financiado por: Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

"ACOGIDA INTEGRAL PARA PERSONAS INMIGRANTES 
EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL" 

¡Gran noticia! Un año más podemos seguir contando con nuestro recurso de alojamiento temporal para la acogida de mujeres migrantes con y sin menores a cargo.
 

Durante la estancia en el recurso, además de cubrir las necesidades básicas de las personas acogidas, se trabaja de forma transversal el asesoramiento jurídico, acceso a servicios sociales y sanitarios, impartición de talleres, acceso al mercado laboral, atención psicosocial, así como el ocio y tiempo libre. Además, se facilita a los/as menores el acceso al sistema educativo tanto formal como informal, (refuerzo escolar, ludoteca, etc.). Todo esto permitirá que a su salida del recurso las familias hayan alcanzado la autonomía suficiente para el acceso al mercado laboral y una vivienda digna.
 

Gracias a la colaboración de la Fundación "la Caixa", a través de la Convocatoria de Proyectos Sociales para Andalucía y la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del IRPF de la Junta de Andalucía. 

"RETORNO VOLUNTARIO"

QUÉ OFRECEMOS:

  • Atención, información y asesoramiento.
  • Gestión de todos los trámites de retorno y de la documentación necesaria para viajar.
  • Acompañamiento y otras prestaciones excepcionales para personas en situación de especial vulnerabilidad.
  • Apoyo psicológico.
  • Seguimiento en origen.
  • Trabajo en red a nivel nacional y transnacional.

Pretende facilitar el regreso al país de origen a las personas nacionales de terceros países que se encuentran en situación de vulnerabilidad social y/o económica que manifiesten la decisión de retomar su proyecto vital en su país de origen o procedencia.

14

personas han sido retornadas a su país de origen o procedencia, de un total de 15 previstas. 

 

90%

Personas de Colombia como país de origen o procedencia, el 10% restante Argentina.

 

"Financiado por: Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Cofinanciado por la Unión Europea"

"DECONSTRUYENDO EL RACISMO" 

Tiene como objetivo general sensibilizar a los agentes clave en temas diversos como delitos de odio, extranjería, Ley de Igualdad de Trato, Protección Internacional, entre otros .

 

Si te interesa recibir información respecto a la impartición de talleres, si trabajas con personas migrantes, por ejemplo: personal del ayuntamiento, personal de centros sanitarios, personal entidades sociales, de centros educativos etc. puedes recabar más información en el siguiente correo: lucena.nodiscriminacion@redacoge.org

Financiado por: MINISTERIO DE SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. SECRETARÍA DE ESTADO DE MIGRACIONES DIRECCIÓN GENERAL DE ATENCIÓN HUMANITARIA Y DEL SISTEMA DE ACOGIDA DE PROTECCIÓN INTERNACIONAL. Y COFINANCIADO ADEMÁS POR LA UNIÓN EUROPEA. 

"ALERTA RACISMO" 

Está destinado a la detección, asesoramiento y seguimiento de casos de discriminación por origen racial y étnico a través de un Servicio de Orientación y Asistencia a Víctimas. Además, de realizar sensibilización sobre la igualdad de trato.

 

 

 

Contamos con una aplicación y portal web para denuncias tanto si has sido víctima como testigo de una situación o acto discriminatorio. 

 

https://www.nodiscriminacion.org/formularios/ 

https://www.nodiscriminacion.org/

https://www.nodiscriminacion.org/documentos/atencion-a-victimas/

 

 

 

Financiado por: MINISTERIO DE SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. SECRETARÍA DE ESTADO DE MIGRACIONES DIRECCIÓN GENERAL DE ATENCIÓN HUMANITARIA Y DEL SISTEMA DE ACOGIDA DE PROTECCIÓN INTERNACIONAL. Y COFINANCIADO ADEMÁS POR LA UNIÓN EUROPEA. 

"ACCIONES DE COMPENSACIÓN EDUCATIVA DESDE LA METODOLOGÍA SOCIAL INTERCULTURAL EN CONTEXTOS DE DIVERSIDAD CULTURAL SIGNIFICATIVA" 

Actividades que desarrollamos:


📚 Servicio de información y asesoramiento escolar: trámites de becas, ayudas, matrículas y más.
👩‍👩‍👦 Talleres grupales para familias.
✏️ Clases de refuerzo escolar para niños y niñas.
🌏 Talleres de sensibilización intercultural.

Gracias al apoyo del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, seguimos promoviendo la inclusión, la igualdad y la educación para todas las personas. 

"PROYECTO EQUITAS. PROGRAMA DE ATENCIÓN JURÍDICA
Y ADMINISTRATIVA PARA PERSONAS MIGRANTES" 

Ofrece la posibilidad de asistir a clases de preparación del examen de CCSE del Instituto Cervantes, necesario para la solicitud de la nacionalidad española.



 

Proyecto financiado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad (Delegación Territorial de Córdoba).

Este proyecto tiene como objetivo general crear un dispositivo de alojamiento temporal para jóvenes Extutelados/as por la Junta de Andalucía, con el fin de mejorar su autonomía y su inclusión en la sociedad de acogida, durante el tiempo de permanencia en el recurso.

Como peculiaridad del programa decir que se hace en colaboración con otras 2 entidades que ejecutarán cada una el programa desde su ciudad, desde Linares MUNDO ACOGE y desde Dos Hermanas ERGOS SOCIAL, por tanto serán 3 los dispositivos de alojamiento temporal que se crearán con 8 plazas en total.

🤝SUBVENCIONES DESTINADAS A ENTIDADES PRIVADAS PARA LA REALIZACIÓN DE ACTUACIONES DE INTERÉS GENERAL PARA ATENDER A FINES SOCIALES CON CARGO A LA ASIGNACIÓN TRIBUTARIA DEL 0,7% IRPF EN EL ÁMBITO DE LAS COMPETENCIAS DE LA CONSEJERÍA DE IGUALDAD Y POLÍTICAS SOCIALES Y CONCILIACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA.

📅Fecha de ejecución: del 1 de Enero al 31 de diciembre de 2025.

PROGRAMA AUTONOMÍA "NUEVO FUTURO"
PARA JÓVENES EXTUTELADOS Y EXTUTELADAS
POR LA JUNTA ANDALUCÍA

"Proyecto financiado por: MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. SECRETARÍA DE ESTADO DE MIGRACIONES DIRECCIÓN GENERAL DE ATENCIÓN HUMANITARIA E INCLUSIÓN SOCIAL DE LA INMIGRACIÓN, Y POR LA UNIÓN EUROPEA".

🌍 ¡Arranca el programa "Protégete con tus derechos"! 🌍

Lucena Acoge lanza un nuevo proyecto con el objetivo de sensibilizar, formar e informar a la población sobre los Derechos Humanos y promover su defensa.

🎯 ¿Qué queremos lograr?
Despertar la conciencia social sobre la vulneración de derechos humanos, difundir la importancia de protegerlos y fomentar la participación activa en la inclusión de la población migrante, creando un espacio de reflexión y diálogo intercultural.

📌 ¿Cómo lo haremos?

✅A través de campañas de sensibilización digital sobre Derechos Humanos, su vulneración, defendiendo su protección y compartiendo historias de vida de personas que huyeron de sus países en busca de seguridad.

✅Con la impartición de talleres en centros educativos, enfocados en la igualdad de oportunidades, la lucha contra el racismo y la xenofobia, la equidad y el conocimiento de los derechos humanos. Buscamos promover la reflexión y el diálogo entre los más jóvenes.

🤝 ¡Es hora de actuar!
Con este programa buscamos crear un cambio real, generando empatía, entendimiento y conciencia sobre las injusticias que enfrentan muchas personas. ¡Únete a la causa y comparte tu voz por los Derechos Humanos!

 

"PROTÉGETE CON TUS DERECHOS"

Este proyecto está financiado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España.

¡Lucena Acoge presenta Aulas Multicolor, un programa diseñado para fomentar la inclusión educativa y la convivencia intercultural! 🌟 A través de actividades creativas y participativas, buscamos construir puentes entre la población migrante y autóctona, promoviendo una comunidad más inclusiva y diversa. 💕

📌 Actividades destacadas:
1️⃣ Información y orientación escolar para familias migrantes, facilitando su integración educativa.
2️⃣ Talleres grupales: "Aceptando las Diferencias" y "Qué veo", donde aprendemos a valorar la riqueza de la diversidad cultural. 🌍
3️⃣ Jornada gastronómica y cultural: "Muéstrame tus costumbres", un espacio para compartir sabores y tradiciones. 🍲✨
4️⃣ Escuela de Familias, con orientación pedagógica sobre hábitos de estudio y apoyo educativo. 📖👨‍👩‍👧‍👦
5️⃣ Formación en mediación y resolución de conflictos, dirigida al alumnado y al profesorado. 🤝💬


 

"AULAS MULTICOLOR"
 

Financiado por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía. ¡Gracias por hacer esto posible! 

En Lucena Acoge, seguimos trabajando por una sociedad más justa y solidaria. Este 2025 ponemos en marcha el Programa DOMUS, un espacio de acogida residencial destinado a personas migrantes en situación de vulnerabilidad y personas temporeras, proporcionándoles una vivienda segura y asequible para impulsar su reintegración social.

🔹 ¿Qué trabajamos en DOMUS?
✔ Actividades de la vida diaria y vivienda 🏠
✔ Seguimiento y coordinación 🤝
✔ Salud, higiene y bienestar 🏥
✔ Formación y orientación laboral 🎓💼

 

Un hogar es el primer paso hacia una nueva oportunidad. 

 

PROGRAMA  "DOMUS. PERSONAS SIN HOGAR"

Este programa es posible gracias a la subvención de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del IRPF y del Impuesto sobre Sociedades.
 

Este proyecto tiene como objetivo general 

💙Tiene como objetivo promover la igualdad entre los géneros a través de la participación social de las mujeres en el entorno comunitario desde un enfoque intersectorial e intercultural.

👉Financiado por el Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las mujeres (Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género)

📅Fecha de ejecución: de Noviembre de 2024 a Diciembre de 2025.
 

PROGRAMA "GRUPOS YEMAYA: DERECHO
A UNA VIDA LIBRE SIN VIOLENCIAS"

👉Financiado por el Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las mujeres (Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género)

Este proyecto tiene como objetivo general .

📅Fecha de ejecución: del 1 de Enero al 31 de diciembre de 2025.

PROGRAMA  "CONCILIA2 POR LA IGUALDAD"

Este proyecto tiene como objetivo general crear

🤝SUBVENCIONES .

📅Fecha de ejecución: del 1 de Enero al 31 de diciembre de 2025.

PROGRAMA "TODO ES CUESTIÓN DE VOLUNTAD"

En Lucena Acoge hemos dado inicio a nuestra primera formación dentro del proyecto de "Ayudas para la formación de cualificación y recualificación de la población activa", destinado a fortalecer competencias profesionales básicas y abrir nuevas puertas al empleo. 💼🌱

💡 Nuestra primera acción formativa: Curso de Ayudante de Cocina (60 horas), donde 17 personas participantes pertenecientes a colectivos vulnerables han adquirido conocimientos esenciales sobre:
✅ Seguridad e higiene alimentaria (APPCC y prevención de peligros).
✅ Manejo correcto de materias primas, desde su recepción hasta su uso en cocina.
✅ Prevención de riesgos laborales y buenas prácticas para evitar contaminación.

Este proyecto, lleno de entusiasmo y compromiso, busca facilitar el acceso al mercado laboral en sectores estratégicos, apoyando a personas de baja cualificación y en situación de desempleo de larga duración, muchas de ellas provenientes de Lucena Acoge. 🌟.

PROGRAMA "CUALIFICA-T. PROGRAMA PARA LA MEJORA
DE LA CUALIFICACIÓN E INSERCIÓN SOCIOLABORAL
DIRIGIDO A POBLACIÓN MIGRANTE"

Este proyecto tiene como objetivo general 

🤝SUBVENCIONES 

📅Fecha de ejecución: del 1 de Enero al 31 de diciembre de 2025.

PROGRAMA FORMACIÓN NO FORMAL DE
CUALIFICACIÓN Y RECUALIFICACIÓN DE LA
POBLACIÓN ACTIVA

En Lucena Acoge trabajamos para que nadie se quede atrás. Con este programa buscamos prevenir la exclusión residencial y evitar situaciones de sinhogarismo, asentamientos en chabolas o la ocupación irregular.

✅ ¿Cómo lo hacemos? Apoyamos en momentos críticos con ayudas para alquiler, suministros básicos, manutención, productos de higiene y salud. Queremos que estos obstáculos no interrumpan el proceso de inclusión social de las personas migrantes.

🤝 Porque tener un hogar es el primer paso para construir un futuro digno.

🔹 Súmate a nuestra labor: hazte socio/a, colabora con un donativo o únete como voluntario/a.
🔹 Comparte esta publicación para que llegue a más personas.

🌍 Juntas y juntos podemos hacer la diferencia. 💙
 

PROGRAMA "APOYO A SITUACIONES DE URGENCIA
RESIDENCIAL CON PERSONAS MIGRANTES"

PROGRAMA FIANCIADO a través de la Convocatoria de Proyectos Sociales para Andalucía y la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del IRPF de la Junta de Andalucía. 

TRANSPARENCIA

Si tienes alguna duda acerca de cualquier aspecto financiero de
nuestra Asociación, convenio o duda en general, estamos aquí para resolverlas.

Dirección

Avda. de la Guardia Civil,

17 local, 

14900 Lucena (Córdoba)

 

Horario

De Lunes a Jueves

9 - 14h

16 - 19h

Viernes de 9 - 14h

Teléfono

957 516 608


620 710 534

Email

lucena.acoge@redacoge.org

© Derechos de autor. Todos los derechos reservados.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.